Los exámenes de verdadero o falso son lo más puñetero que hay. Constan de una serie de párrafos interminables con varias oraciones de subjuntivo para que digas si el párrafo, digo, el enunciado es verdadero o contiene alguna falsedad. Es aún peor si te pasa como me pasó una vez que nos dijeron "si en su mayoría es verdadera, poned verdadera". ¿Superará la veracidad de éste párrafo el umbral? ¿Podré prescindir de estos dos pequeños fallos y contestar al global de la idea? ¿Esto es un error tipográfico o una trampa intencionada?
Los exámenes de múltiples respuestas facilitan el recuerdo. Te ponen una pregunta y 3 posibles respuestas, de las cuales la verdadera suele venirte repentinamente a la memoria. Nada de juicios de veracidad, a veces igual de ambigüedad, pero al menos no es el cacao de analizar cada oración en pelos y señales y pedirle el DNI.
Hoy nos habían prometido un examen de 3 opciones. Resultó que era de verdadero o falso, pero también de 3 opciones:
a) El enunciado arriba presentado es verdadero. b) El enunciado arriba presentado es falso. c) Me voy a casa a tomarme una Coca-Cola fría y dormir lo que no dormí anoche
Creo que lo más importante es lo "malo" que sea el examinador, más que el formato del examen. Tu has puesto un buen ejemplo. Por cierto,elijo la opción c)
La opción C es cierta sólo para aquella parte de la población a la que la cafeina de la cocacola no le quitará el sueño.
Yo sufrí algo peor, en la última asignatura que me quedaba de carrera (Comunicación de datos). La maravillosa profesora planteaba una "batería" de preguntas de enunciado y respuesta cortos. El problema es que al leer el enunciado solía darse a la ambigüedad y, por tanto, cabían varias respuestas. Eso sí, la profesora sólo validaba aquellas que coincidían con lo que tenía en mente y no fue capaz de explicar. ¡Y lo peor de todo es que no se podía razonar con ella!
Eso es lo peor.. lo peor... encima me han tocado exámenes de tres alternativas con enunciados realmente horribles, que se contradecían, mal redactados... en fin, la opción C.
El modelo de exámenes que prefiero es el mixto, como los que tuve en las asignaturas de neurociencias: batería de cuatro alternativas, + preguntas cortas a desarrollar :)
Los exámenes tipo test más difíciles que recuerdo (sin incluir los del carnet de conducir, a eso no los llamo exámenes, sino [censored]) tenían este esquema:
Los churrumbinos maliqueses... a) Suelen cambrinear por las treburcias b) Trimbequean antes de solimnayarse c) Pretulan sin destraplar en las crumbíneas d) Dos o más son ciertas o todas son falsas
Bueno, este año también he tenido exámenes de "completa", "dibuja" y "relaciona con flechas". Creo que lo más indignante es ver la nota que sacas luego.
ppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuttttttttttttttttttttttooooooooooooooooooooooooooooossssssssssssssssssssssssssssssssssss verga me la chupan